CPA

logo cpa blanco

El Impuesto PAIS en Argentina

El Impuesto PAIS (Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria) fue creado en diciembre de 2019 como una medida para limitar la salida de divisas y fomentar el consumo interno en Argentina.

Desde su implementación, el Impuesto PAIS ha tenido un impacto significativo en el comportamiento de los consumidores y en la economía del país.

El Impuesto PAIS se aplica en diversas situaciones, incluyendo:
  • Compra de moneda extranjera para ahorro: Una de las principales aplicaciones del impuesto es sobre la adquisición de dólares para atesoramiento.
  • Pagos con tarjeta de crédito o débito en el exterior: Los argentinos que realizan compras o contratan servicios en el extranjero con tarjetas de crédito o débito pagan el impuesto sobre el valor de la transacción.
  • Servicios digitales extranjeros: Servicios como Netflix, Spotify, y otros proveedores de contenidos digitales también están sujetos a este impuesto.
  • Compra de pasajes y paquetes turísticos internacionales: Las compras de pasajes y paquetes turísticos para viajar fuera del país también están gravadas con el Impuesto PAIS.
  • Compra de bienes suntuarios y a la adquisición de servicios personales, culturales y recreativos en el exterior (gravados con un 30%, alícuota que se mantiene).
  • Pago de ciertos servicios del exterior tales como mantenimiento y reparación, servicios informáticos, seguros y asesoramientos profesionales (gravados con un 25%).
  • Importación de cualquier bien con una alícuota de 17.5%. Incluye Servicios de fletes y otros servicios de transporte para las exportaciones e importaciones. Se exceptúan algunos productos de la canasta básica, la importación de los insumos destinados a algunas obras públicas y la producción de bienes exportables.
  • Utilidades y dividendos, la repatriación de inversiones y la suscripción del Bopreal, con una alícuota de 17,5%.

 

En este contexto, el impuesto PAIS sirvió como complemento del cepo cambiario que se había establecido el 28 de octubre de 2019, al encarecer la compra del dólar oficial, limitado a US$ 200 mensuales (tope que se mantiene hasta hoy).

El ministro de Economía Luis Caputo confirmó que a partir del lunes 2 de septiembre de 2024 baja del 17,5% al 7,5% la alícuota del impuesto PAIS, que se había incrementado al comienzo de su gestión. Este cambio afectará a la importación de bienes y fletes. Por el momento, el dólar tarjeta y los gastos en el exterior seguirán sin cambios.

Cuál es el peso del impuesto PAIS en la recaudación

El impuesto PAIS fue ganando participación en el total recaudado por el Gobierno conforme se incorporaban nuevos ítems y se incrementaban las alícuotas.

Sin embargo el impuesto país ha mantenido en términos globales un impacto secundario en el peso de la recaudación variando entre el 2% en 2020 y el 6.4% del primer semestre de 2024.

¿Hablamos?
WhatsApp +54 9 11 3030 7874
Email info@cpargentina.com.ar

Contenido relacionado

Síganos en nuestras redes sociales:

Linkedin

Instagram

Compartir