La idea de establecerse en un nuevo país puede ser tanto emocionante como desafiante. Argentina emerge como una opción atractiva para aquellos que buscan nuevas oportunidades. Su rica cultura, paisajes diversos y estilo de vida único, gastronomía exquisita y un sistema de educación y de salud de calidad mundial hacen que muchos extranjeros piensen en Argentina como su próximo hogar.
El equipo de CPA puede acompañarlo en el proceso de obtención de la residencia legal para convertir este sueño en una realidad.
Es un trámite ágil que se inicia a distancia y finaliza con la cita presencial ante Migraciones.
Para obtener la residencia permanente en Argentina los extranjeros deben solicitar en primer lugar la residencia temporaria. (Excepto nacionales de Brasil o familiares directos de nacionales o residentes permanentes que pueden solicitar directamente la residencia Permanente).
Para los nacionales de Mercosur y estados asociados se requiere contar con residencia temporaria vigente por 2 años.
A los nacionales de países no pertenecientes a Mercosur o estados asociados, se les requiere contar con residencia temporaria vigente por 3 años para iniciar el trámite de la residencia permanente.
Cuando la solicitud de residencia se realiza dentro del país, se la denomina Radicación.
Cuando se realiza desde el exterior se la denomina Permiso de Ingreso.
Las categorías de admisión de extranjeros son las siguientes:
Residentes Transitorios: se trata de una residencia de corto alcance para siguientes actividades: Académicos, Tratamiento Médico, Estudiantes, Trabajo en la Industria del Cine, Autorización de Trabajo Transitoria, Nómadas Digitales. Se otorga por un plazo máximo de un año. Lo residentes temporarios no obtienen DNI.
Residentes Temporarios: se trata de una residencia de mediano plazo sustentada en alguna de las siguientes subcategorías migratorias: Nacionales del Mercosur, Rentista, Trabajador Migrante, Científica y Personal Especializado, Pensionado, Deportistas y Artistas, Religiosos, Pacientes bajo tratamiento médico, Académicos, Estudiantes, Asilados y Refugiados, Razones Humanitarias, Reunificación Familiar.
De acuerdo al criterio de residencia solicitado, se otorga por un plazo de hasta tres (3) años. Habilita la obtención de DNI temporario.
La residencia transitoria puede ser prorrogada. Los documentos y los procesos para obtener y prorrogar la residencia temporaria dependen de la subcategoría Migratoria en la que se aplica.
Residentes Permanentes: se trata de una residencia sin plazo de vencimiento sustentada en alguna de las siguientes subcategorías migratorias: Nacionales de Brasil, Personas extranjeras que sean familiares directos de nacional argentino o de residente permanente; Residentes Temporales que por arraigo quieran cambiar su categoría de residencia. Habilita la obtención de DNI permanente.
Los documentos y los procesos para obtener la residencia permanente dependen de la subcategoría Migratoria en la que se aplica.
Al momento de solicitar la residencia temporaria o permanente recibirá e documento residencia precaria. Se otorga mientras se tramita la residencia. Tiene una duración de 3 meses (prorrogable). El certificado permite a los extranjeros permanecer en el país en forma legal hasta tanto la residencia les sea otorgada o denegada
Consulte con nuestro equipo de especialistas para orientarlo sobre la subcategoría migratoria en la que se debe procesar su aplicación, los requisitos de documentación y los principales procesos para que usted obtenga la residencia en Argentina.
Los servicios de CPA incluyen orientación y acompañamiento de su caso durante todo el proceso de gestión de residencia legal.
Coordine una consulta gratuita aquí.
¿Hablamos?
WhatsApp +54 9 11 3030 7874
Email info@cpargentina.com.ar
Síganos en nuestras redes sociales: